En este trabajo he intentado dejar constancia de todos los estilos musicales que han marcado mi vida, tratando de imponer el sentimiento por encima de todo. Alrededor de 23 personas durante año y medio hemos estado implicados en este proyecto con el único objetivo de hacer buena música. Destacar la labor imprescindible de mi productor Antonio Cabrera, sin el cual este disco no habría sido lo que es. Desde un principio quise que este fuese un homenaje a mi familia en general y a mis padres en particular, ya que siempre me apoyaron en mi querer ser músico aún no siendo nada fácil para ellos. Después de la lluvia inicia un estilo de hacer y grabar música en mi vida y solo puedo asegurar que, mientras el cuerpo aguante, habrá más.
AITOR Y DANIELA, dedicado a mis nietos. Una melodía alegre tocada con flauta y saxo y silbada magistralmente por Andreas Prittwitz. A destacar el solo de flauta de Andreas en medio del tema.
YAQUE, dedicado a mi hermana ausente. La guitarra nylon y sint. soporta todo el peso del tema apoyada por una batería muy original tocada por Enrique León, baterista legendario de Las Palmas.
AMARRADITOS/FINA ESTAMPA, es mi versión de estas dos maravillosas canciones sudamericanas. La visión rítmica del contrabajista Carlos Mompeó, profesor del conservatorio de Las Palmas y el violinista cubano José Rodríguez, le dan un carácter especial. Las voces de Nayra Carrasco y Moneiba Hidalgo aportan frescura y alegría al arreglo.
COSAS QUE PASAN, está basado en una melodía y armonía jazzísticas y en contraposición, una programación rítmica muy moderna realizada por David Gonçalves, compositor y pianista canario especializado en música para documentales. |
MARÍA es una balada rock con una sección rítmica de lujo formada por el bajista Alex Ortega (colaborador del productor Carlos Martos) y el baterista Miguel Arencibia. Nostalgia y fuerza en memoria de mi querida abuela María, mujer luchadora y figura esencial en mi vida.
LA TIENDA DE LOS NOVIOS era la tienda que mis padres tenían de recién casados, y así la bautizaron los vecinos del barrio. Volví a tocar el timple después de muchos años secundado de Germán Arias tocando trompa y fliscornio y Sergio Yánez el saxo soprano, ambos músicos profesionales y profesores de Las Palmas.
SI NO PASA NADA es la canción del CD. La cantante Sonia Santana, después de iniciar su carrera con Olé Olé ha estado viviendo entre Londres y París durante años y en una de sus visitas a Las Palmas la secuestramos y nos grabó esta canción, secundada a la batería por Sergio Miró y Andreas Prittwitz al clarinete.
EL NÁUFRAGO. Dedicado a mi hermano Edu, es el tema donde se mezclan el jazz y Brasil, la batería de Miguel Arencibia y la programación de David Gonçalves, las guitarras acústicas y españolas con las eléctricas y sintetizadas...en un homenaje a este hermano pescador y solitario que ya no está con nosotros.
RICHI es mi reto personal de guitarra fingerpicking, donde no hay truco: el tema está grabado en una sola toma buscando esa espontaneidad y frescura que solo se consigue así. A destacar la alegría con que está tocado el bajo por Alex Ortega. Dedicado a mi querido hijo Richi cuando tenía 6 ó 7 años. |